El artículo de Gate Ventures, “La tercera guerra de los navegadores: luchando por la supremacía en la era de los agentes de IA”, examina cómo los navegadores están evolucionando conforme los agentes de IA redefinen el sector. Los navegadores ya no son solo herramientas para mostrar información; se están transformando en plataformas que facilitan la interacción con agentes de IA. Por ejemplo, Comet utiliza IA para reemplazar los resultados de búsqueda convencionales, mientras que Brave integra la protección de la privacidad con la inferencia directamente en el dispositivo. La competencia se está desplazando del ámbito de la presentación de información hacia el de la interacción del usuario, creando oportunidades para que las startups ofrezcan módulos estructurados, accesibles y con garantía de confianza. Al final, el éxito dependerá de quién consiga controlar el acceso a la activación de agentes, y no únicamente de quién logre captar la atención del usuario.
9/28/2025, 8:03:09 AM
El artículo de Gate Ventures, “Strategy-Based Synthetic Stablecoins”, estudia las tendencias emergentes de las stablecoins orientadas a estrategias. Según el texto, estas stablecoins generan rendimiento mediante mecanismos como el préstamo en cadena, los activos del mundo real (RWA) y los derivados. Por ejemplo, Ethena USDe genera retorno aplicando una estrategia delta-neutral. Los principales factores de competencia son la sostenibilidad y la transparencia de las estructuras de rendimiento. Pendle Protocol promueve el mercado de tipos de interés en cadena al separar capital y rendimiento. En el futuro, las stablecoins basadas en estrategias evolucionarán hacia una mayor modularidad, cumplimiento normativo y una divulgación transparente del rendimiento. Estas buscan equilibrar la liquidez con el cumplimiento de las obligaciones regulatorias, mientras que los riesgos de cumplimiento normativo continúan preocupando al sector.
9/28/2025, 7:53:13 AM

El informe de investigación de Gate Ventures, "La revolución de Bittensor: el auge del Bitcoin basado en IA y el nuevo panorama económico", ofrece un análisis detallado de Bittensor, una red de IA descentralizada e innovadora. La plataforma de Bittensor adopta el modelo de incentivos de Bitcoin y utiliza una arquitectura de subredes junto con la teoría de juegos. Esto incentiva a los mineros a aportar inferencia de IA, potencia de procesamiento de GPU, almacenamiento de datos y otros recursos. Cada subred dispone de su propio Alpha Token, cuyo valor se determina por las dinámicas del mercado, lo que a su vez afecta la tasa de emisión de TAO. En la actualidad, el ecosistema de Bittensor cuenta con unas 80 subredes y está experimentando un crecimiento acelerado. Sin embargo, el proyecto afronta retos relevantes, como la infraestructura limitada y la alta redundancia presente en el ecosistema. La arquitectura singular y el mecanismo de incentivos de Bittensor abren nuevas posibilidades para el desarrollo de ecos
9/28/2025, 7:17:20 AM
El artículo de Gate Ventures, “Oracle Extractable Value (OEV)”, examina el OEV, un tipo de MEV vinculado a las actualizaciones de oráculos en DeFi. Este concepto se observa tanto en liquidaciones como en arbitraje, donde los operadores compiten por quedarse con el valor generado. Los sistemas para capturar OEV pueden abrir nuevas fuentes de ingresos, bajar las comisiones, aumentar la eficiencia de los oráculos y reforzar la sostenibilidad de DeFi. Sin embargo, continúan existiendo retos como la latencia y la pérdida de valor.
9/28/2025, 6:42:19 AM

El artículo de Gate Ventures, “Reconstrucción del Ecosistema ALtDA: Guerras de minería y estrategias revolucionarias”, analiza en profundidad las innovaciones y desafíos que presenta ALtDA (Algorithmic Layered Tokenized Derivatives Architecture) en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Tal y como señala el artículo, ALtDA emplea una estructura algorítmica y escalonada para los derivados tokenizados, diseñada para superar los cuellos de botella de los protocolos DeFi tradicionales, especialmente los relacionados con la liquidez y la gestión de riesgos. Al organizar los activos por niveles, esta arquitectura ofrece a usuarios de distintos perfiles de riesgo la posibilidad de seleccionar productos de inversión que se ajusten a sus preferencias. Este enfoque incrementa notablemente la eficiencia del capital.
ALtDA afronta desafíos importantes para su implementación, entre los que destacan el desarrollo algorítmico avanzado, la dificultad de penetración en el mercado, la necesidad de cumplir l
9/28/2025, 6:05:18 AM
El artículo de Gate Ventures, “El auge de los activos de larga cola: cómo la liquidez on-chain está revolucionando los CEX”, presenta un análisis detallado sobre los avances en la liquidez on-chain que están transformando la competencia entre los exchanges descentralizados (DEX) y los exchanges centralizados (CEX). El texto describe la evolución desde el AMM hasta el vAMM, Peer-to-Pool y los mecanismos de Libro de Órdenes, y explica cómo estas innovaciones abordan cuestiones fundamentales como el deslizamiento, la pérdida impermanente y el descubrimiento de precios, optimizando así la experiencia global de operación para los usuarios.
9/28/2025, 5:34:27 AM
La investigación de Gate Ventures, titulada "ReFi Innovation: Ushering in a New Era of Consumer Applications", presenta el concepto de ReFi (Repurpose Finance), que permite generar nuevo valor al aprovechar la tecnología blockchain y la tokenómica para mejorar los activos e infraestructuras que los usuarios de la Web2 ya poseen.
A diferencia del modelo DePIN, ReFi no exige que los usuarios inviertan en hardware adicional. En cambio, integra recursos existentes, como WiFi, ancho de banda, datos y energía, en blockchain. Así, incentiva el intercambio y la participación de los usuarios, reduce las barreras de acceso y aumenta la eficiencia en el uso de los recursos.
9/28/2025, 3:33:45 AM
En el artículo “The Road Ahead”, Gate Ventures examina el endurecimiento cuantitativo (QT) de la Fed y su posible repercusión en el sector cripto. Conforme el balance de la Reserva Federal se aproxima a los 6,8T y la liquidez se estrecha, el final del QT podría incrementar la liquidez de mercado y aumentar la demanda de activos de riesgo. Es recomendable observar atentamente las políticas de la Fed para valorar su impacto en los mercados de criptomonedas.
9/28/2025, 3:26:37 AM
El artículo de Gate Ventures, “Exploring Liquidity Fragmentation Challenges in the Layer 2 Era”, examina la fragmentación de la liquidez en ecosistemas L2 como Base, Ink y XLayer. Propuestas como chain abstraction, protocolos basados en intenciones, ejecución de liquidación, native cross-chain y ZK sharding pretenden unificar la liquidez intercadena y aumentar la eficiencia. Persisten dificultades en la latencia, la disponibilidad de datos y la estandarización, lo que convierte la fragmentación en un problema clave para la consolidación de redes multichain cohesionadas.
9/28/2025, 2:38:54 AM
A lo largo de más de treinta años, los juegos de cartas coleccionables (TCG) han experimentado una evolución significativa desde que Magic: The Gathering salió al mercado a principios de la década de 1990. En la actualidad, constituyen una industria global que engloba el entretenimiento, la colección y la inversión. El volumen total de cartas coleccionables en circulación supera ya las decenas de miles de millones, y la comunidad internacional de entusiastas continúa expandiéndose.
9/25/2025, 7:36:43 AM